El proyecto Aquamundam emprenderá los trabajos de diagnóstico en cuatro municipios castellano-leoneses

La Confederación Hidrográfica del Duero y CARTIF promoverán el estudio de los servicios del agua de Astorga, Flores de Ávila, Íscar y Toro en el marco del proyecto Aquamundam, financiado por el programa INTERREG V-A España – Portugal
La metodología diseñada en el proyecto para el diagnóstico del ciclo del agua de pequeños y medianos municipios será aplicada a un total de 12 ayuntamientos del espacio POCTEP
El diagnóstico evalúa entre otros aspectos: la operación y calidad del servicio, el uso de las infraestructuras y su relación con el medio ambiente.

El proyecto Aquamundam pondrá en marcha en los próximos meses las labores de diagnóstico de los sistemas de abastecimiento y saneamiento de los municipios de Astorga, Flores de Ávila, Íscar y Toro. Estos análisis permitirán conocer el estado de las infraestructuras actuales y el servicio que proveen, lo que supondrá el punto de partida para la elaboración de propuestas de mejora en todos ellos.

La metodología –consensuada por los seis socios del proyecto– está compuesta por cinco bloques temáticos:
• Recursos hídricos – medio ambiente
• Infraestructura
• Operación
• Calidad del servicio
• Aspectos económico-financieros
Gracias al empleo de estos diagnósticos como herramienta de evaluación, se identificarán posibles puntos de mejora en el abastecimiento, saneamiento y depuración de estos ayuntamientos. Al mismo tiempo, la concepción de esta evaluación en base a un sistema de indicadores, facilitará el establecimiento de prioridades y el seguimiento de la evolución temporal de todos los aspectos estudiados.

Herramienta de diagnóstico para pequeños y medianos municipios

Los ayuntamientos que se verán beneficiados por el análisis y las propuestas de mejora sobre sus servicios del agua reúnen a más de 25.000 habitantes de las provincias de León, Valladolid, Zamora y León.
Entre los municipios en los que se desarrollarán estas tareas de diagnóstico se encuentran núcleos de distinto tamaño y tipología, yendo desde los de mayor población como Astorga –con más de 10.000 habitantes, hasta otros poco poblados como Flores de Ávila, que apenas supera los 300 habitantes.

Gestión más sostenible del agua
La realización de los diagnósticos y planes de mejora en estos cuatro municipios de Castilla y León (de un total de 12 en el ámbito del proyecto Aquamundam) ahondará en un mejor conocimiento de sus infraestructuras y servicios, al tiempo que promoverá la adopción de medidas que impulsen su mejora en términos de sostenibilidad y eficiencia.