Uno de los recursos más relevante de Europa son los ríos que la atraviesan. Los ríos no son solo los principales responsables de los ricos y diversos ecosistemas naturales europeos, sino también…

Uno de los recursos más relevante de Europa son los ríos que la atraviesan. Los ríos no son solo los principales responsables de los ricos y diversos ecosistemas naturales europeos, sino también…
Augas de Galicia, el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) y el Concello de Noia han avanzado en los trabajos para la implantación de un sistema de gestión sostenible del ciclo integral del…
La gestión integral de los recursos hídricos (GIRH) es un proceso que promueve el desarrollo y la gestión coordinada del agua, la tierra y otros recursos relacionados, con el objetivo de maximizar…
El pasado día 22 de marzo ha tenido lugar un año más el día Mundial del Agua. El Día Mundial de Agua (DMA) fue creado por la Asamble General de la Organización…
A finales del pasado mes de febrero han concluido los trabajos de construcción del humedal artificial en la localidad de Flores de Ávila, una de las experiencias piloto del proyecto Aquamundam. Se…
El proyecto Aquamundam realiza acciones de diagnóstico en tres empresas gestoras de servicios del ciclo del agua en la Región Centro de Portugal. En el contexto del proyecto Aquamundam, han sido acometidas…
La Confederación Hidrográfica del Duero y CARTIF promoverán el estudio de los servicios del agua de Astorga, Flores de Ávila, Íscar y Toro en el marco del proyecto Aquamundam, financiado por el…
El ciclo urbano del agua, que incluye la captación, tratamiento, transporte y distribución –abastecimiento– y la recogida y tratamiento de aguas residuales –saneamiento– se erige como uno de los tipos de infraestructuras…
El pasado mes de julio, técnicos de la CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO y de CARTIF, socios del proyecto Aquamundam, visitaron la planta depuradora de Flores de Ávila, una EDAR basada en la…
Hoy ha sido publicado en la web del proyecto el “Catálogo de Buenas Prácticas” referidas a la gestión sostenible del ciclo del agua. El objetivo de este documento pasa por ofrecer ejemplos…